Reseña / Review

 

 

David Carmona Centeno

(Università di Roma La Sapienza)

 

Jonas Grethlein, Christopher B. Krebs (eds.), Time and Narrative in Ancient Historiography: the 'Plupast' from Herodotus to Appian. Cambridge y Nueva York:  Cambridge University Press, 2012.  Pp. x, 257.  ISBN 9781107007406

 

El concepto “metahistórico” de plupast hace referencia a toda evocación a un pasado anterior al propio pasado, época o período que el narrador está narrando en su obra histórica. En el capítulo introductorio (pp. 1-16), los editores se encargan de establecer una necesaria y minuciosa clasificación en tres categorías de las variantes que podemos encontrar a lo largo de la tradición: tiempo, foco/voz y forma. Así, en términos de tiempo, puede ser considerado como una analepsis, que puede hacer referencia a cualquier momento del pasado en una franja que abarca desde el pasado más reciente hasta el mito. En cuanto a quién focaliza y narra el pasado, la mayor parte de los ejemplos de plupast son desarrollados por personajes históricos, pero resultan muy interesantes aquellos proporcionados por los propios historiadores, como el excurso africano en el Bellum Iugurthinum de Salustio, un ejemplo que pone de manifiesto que este concepto va más allá de la noción de ejemplaridad. Por último, en cuanto a cómo se evoca el pasado, el plupast puede ser un texto o cita que implique intertextualidad (Hdto. 7.161.3), o una simple referencia sin aludir directamente a una fuente, como cuando se menciona la monomachia entre Equemo e Hilo en el duelo de discursos en Platea.

Pero, sorprendentemente, también este concepto metahistórico puede hallarse en objetos materiales como tablillas, templos o monedas, o salir a flote mediante el uso de metáforas y de topoi, como ponen de relieve la aportación de Krebs en el discurso de Manlio Capitolino (pp. 139-155) y, sobre todo, la de Zadoronji (pp. 175-198). Este muestra la importancia del empleo del plupast en las Vidas Paralelas de Plutarco (como no podía ser de otra manera por la propia naturaleza ejemplar de la obra), llamando la atención sobre el episodio de la descripción del campamento de los vencidos republicanos en Plu. Pomp. 72, que contiene ecos de Hdto. 9.82 y Plu. Alex. 20 en una suerte de plupast intertextual. Como ya vio Rossi (2000: 243-4), se trata de un tópico nada inusual en la historiografía clásica.

Sin duda, el mérito del libro reside en demostrar la importancia que este concepto metahistórico tiene en el quehacer historiográfico. Y es que todas las expresiones de plupast permiten al historiador y a sus personajes utilizar eventos y personas que forman parte del pasado de estos con propósitos tendenciosos. El plupast se erige, así, como una potente herramienta en manos del historiador para crear capas extra de significado y para invitar a la reflexión crítica del lector sobre la naturaleza de la historia, lo que subraya el papel central de la narrativa para la construcción del significado histórico en la historiografía antigua.

Buena muestra de ello es el trabajo de Boedeker (pp. 17-34) sobre los paralelismos que pueden trazarse entre Heródoto y los poetas en lo relativo al uso del plupast, que refleja la proximidad entre ambos géneros, sobre todo en sus inicios. Así, comparten la utilización del plupast como recurso que otorga autoridad retórica y persuasión para el que habla, o como ejemplificación de cómo el recuerdo interfiere para dar forma y cambiar una situación. Se ve más claramente en otro trabajo dedicado a Heródoto, el de Baragwanath (pp. 35-56), quien compara las funciones y los efectos del recuerdo del pasado mítico al nivel narrativo de los propios personajes con el de Heródoto y sus lectores para evidenciar que este uso del pasado mítico refuerza la propia autoridad de aquel como historiador fidedigno.

En el libro domina claramente el análisis del plupast en los discursos puestos en boca de los personajes históricos. Muy interesante resulta, por ejemplo, la aportación de Grethlein (pp. 57-75), que, a través de una nueva lectura del debate de Platea (Th. 3.52-68) con la vista puesta en este concepto metahistórico, muestra cómo los argumentos históricos también pueden resultar poco persuasivos, ya que los jueces espartanos los ignoran cuando toman su decisión. Igualmente, el trabajo de Rood (pp. 76-94), quien subraya la habilidad de Jenofonte a la hora de dar voz a sus personajes y destaca referencias al pasado en contextos deliberativos como posibles alusiones a intertextos herodoteos y tucidideos.

Feldherr (pp. 95-112) pone de manifiesto la habilidad de Salustio al usar del plupast en los discursos contrapuestos de César y Catón (Sall. Catil. 51-4). Mientras César expone exempla griegos y romanos para persuadir al Senado, Catón hace hincapié en el declive, subrayando las contradicciones posibles en la opinión de César sobre el pasado. De este modo, Feldherr nos enseña cómo el uso del plupast no es unívoco: aquí sirve tanto para ilustrar principios válidos en todos los tiempos y períodos como para informar de las elecciones políticas y éticas dentro de un contexto específicamente romano.

Difícil era decir algo nuevo sobre el empeño de Dionisio por demostrar el origen griego de Roma, pero lo novedoso del trabajo de Schultze (pp. 113-138) reside en descubrir cómo las figuras romanas comparten el recuerdo del pasado derivado de los más famosos estados y figuras culturales de Grecia. Y es que los romanos de la República citan en sus discursos a sus predecesores griegos como paradigmas.

Joseph (pp. 156-174) demuestra la utilidad de la memoria para entender el presente a partir de una frase del capítulo 1.50 de las Historias de Tácito: repetita bellorum civilium memoria. El historiador romano traslada la opinión de dos anónimos romanos sobre el asesinato de Galba, la ascensión de Otón y el anuncio de revuelta de Vitelio, que evocan hechos parecidos de guerras civiles anteriores. De esta manera, Tácito reclama un lugar en la tradición de la literatura que trata las luchas intestinas de Roma.

Por último, Pitcher (pp. 199-210) analiza cómo Apiano utiliza la narración del pasado en su Historia Romana de varias maneras y con diferentes fines, en boca de unos personajes u otros, lo que aporta información muy relevante acerca de la naturaleza y su modo de entender el género historiográfico.

En este análisis del plupast en los discursos insertados en las obras historiográficas, se echa de menos, por un lado, un estudio de conjunto de este concepto metahistórico que haga un recorrido por toda la historiografía grecolatina, ya que faltan grandes nombres como Livio en la nómina de historiadores tratados; por otro, no se pone atención a las referencias al pasado que se pueden rastrear en tipos de discursos tan recurrentes, pero no por ello menos importantes, como son las arengas en el marco de la descripción de la batalla (Iglesias Zoido 2008). Sin ir más lejos, las exhortaciones a la batalla, ya desde la épica homérica, están repletas de lugares comunes que tienen su base precisamente en la referencia al pasado. El plupast, sin duda, forma parte de la argumentación de muchos generales en las arengas dirigidas a sus soldados. Y es que hacer ver a las tropas que es fácil y posible alcanzar la victoria se forja en el recuerdo, por parte del general, de victorias logradas en batallas anteriores y el valor que siempre han demostrado. Consiste, por tanto, en traer a la mente de los soldados el recuerdo del pasado para lograr un objetivo en el presente (Albertus 1908).

Ya desde las palabras de Posidón en su exhortación del canto XIII de la Ilíada, de un tono claramente recriminatorio, quien recuerda a los jóvenes aqueos que no hace mucho los troyanos luchaban amedrentados junto a su fortaleza por la furia de aquellos,[1] la rememoración de victorias pasadas para insuflar ánimos al ejército por parte de diferentes generales no deja de repetirse en las obras historiográficas salvo en las Historias de Heródoto. Sin ánimo de ser exhaustivos, en la historiografía griega podemos citar los siguientes casos: el ateniense Formión hasta en tres ocasiones en una misma alocución (Th. 2.89.2; 2.89.5; 2.89.11); el propio Jenofonte (Xen. Anab. 6.5.22-4:); Aulo Postumio en el lago Regilo (Dion. Antiq. 6.8.2); Aníbal en los preliminares de batalla de Cannas (App. Annib. 92) y de Zama (Lib. 178 ss.); Alejandro antes de combatir en Iso (Arr. Anab. 2.7.3); Paulino antes de enfrentarse a los britanos (Cass. 62.9), etc. Para los casos de la historiografía latina, cf. Harto Trujillo (2008: 111-2).

Ello no empaña, ni mucho menos, la alta calidad y profundidad de las diferentes contribuciones, que logran convencer de la importancia del uso de este concepto metahistórico en el genéro historiográfico desde diferentes perspectivas. Se trata, sin duda, de un estudio novedoso que no solo abre nuevas vías de investigación centradas individualmente en cada uno de los historiadores, sino que también permite el estudio de los mismos como un todo para descubrir más características comunes que dan unidad al género historiográfico.

 

 

David Carmona Centeno

Investigador Post-Doctoral

Università di Roma La Sapienza

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía

 

Albertus, J. (1908), Die parakletikoi im der griechischen und römischen Literatur, Estrasburgo: K. J. Trübner.

Harto Trujillo, M. L. (2008), Las arengas militares en la historiografía latina, Madrid: Ediciones Clásicas.

Iglesias Zoido, J. C. (2008), Retórica e Historiografía: el discurso militar en la historiografía desde la Antigüedad hasta el Renacimiento, Madrid: Ediciones Clásicas.

Rossi, A. (2000), “The Camp of Pompey: Strategy of Representation in Caesar’s Bellum ciuile”, Classical Journal 95: 253-96.

 

 



[1] Hom. Il. 13.99-107: ὢ πόποι ἦ μέγα θαῦμα τόδ᾽ ὀφθαλμοῖσιν ὁρῶμαι / δεινόν, ὃ οὔ ποτ᾽ ἔγωγε τελευτήσεσθαι ἔφασκον, / Τρῶας ἐφ᾽ ἡμετέρας ἰέναι νέας, οἳ τὸ πάρος περ / φυζακινῇς ἐλάφοισιν ἐοίκεσαν, αἵ τε καθ᾽ ὕλην / θώων παρδαλίων τε λύκων τ᾽ ἤϊα πέλονται / αὔτως ἠλάσκουσαι ἀνάλκιδες, οὐδ᾽ ἔπι χάρμη· / ὣς Τρῶες τὸ πρίν γε μένος καὶ χεῖρας Ἀχαιῶν / μίμνειν οὐκ ἐθέλεσκον ἐναντίον, οὐδ᾽ ἠβαιόν· / νῦν δὲ ἑκὰς πόλιος κοίλῃς ἐπὶ νηυσὶ μάχονται). Cf. también Hom. Il. 15.733 ss.